Saltar al contenido

La revolución de la realidad virtual en la construcción

  • por
La revolución de la realidad virtual en la construcción

Según el portal especializado en estadísticas Statista, el mercado mundial de la realidad virtual (RV), crecerá en los próximos años en más del 788%. Esto, teniendo en cuenta que la cifras del 2020 cerraron en un recaudo de USD 37.700, y se prevé que para el 2024 podría estar alrededor de los USD 297.000. Pero, quizás te estás preguntando sobre la importancia de estas cifras para ti, si tú perteneces al sector de la construcción. Pues precisamente debe importante, porque es preciso que hagas parte de la revolución de la realidad virtual en la construcción.

Y es que los profesionales del sector de la construcción están cada vez más inmersos en tendencias como impresoras 3D, el uso de nuevos materiales, la robótica, el uso de drones y cada vez comienza a incluir tecnologías más avanzadas como lo es la realidad virtual, la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), entre otras que se traducen en una mejora significativa de la productividad, y mejoras evidentes en la calidad del producto final.

Realidad virtual en la construcción: principales ventajas

Como bien te lo mencionábamos en el enunciado de este artículo, la realidad virtual en la construcción tiene el potencial de convertirse en toda una revolución. Pues tiene la capacidad de revolucionar los ciclos de diseño y producción, permitiendo esto que, desde ingenieros y arquitectos, hasta los proveedores del material tengan una nueva visión, aumenten su eficiencia y la confiabilidad del diseño de cualquier tipo de infraestructura.

Y es que debes tener en cuenta que la incluir la realidad virtual en tu proyecto constructivo, vas a tener la posibilidad de importar escenas modeladas en las cuales se pueden realizar recorridos virtuales, tridimensionales y, además, en tiempo real.

Es así como te brinda la posibilidad de visualizar tu proyecto antes de ser ejecutado en la realidad. Es así como también tienes la posibilidad de interactuar con los entornos del proyecto, y hacer cambios en los diseños no solo en lo que se refiere a la infraestructura, sino a la energía, la acústica, la iluminación, climatización, etc.

¿Y la tecnología BIM?

En la actualidad se está implementando algo de lo que ye te hemos hablado de forma más profunda en un artículo anterior: la gestión de proyectos a través de BIM (Building Information Modeling), que se basa en la ejecución de proyectos basado en un modelo tridimensional digital. Abarca la geometría, información geográfica, relaciones espaciales, entre otras grandes posibilidades que te ofrece.

Y en este sentido, la realidad virtual ofrece la posibilidad de cambiar la interfaz y acercarse así a los modelos BIM con el fin de poder aprovechar todo su potencial. Otras ventajas para arquitectos, contratistas y usuarios de la realidad virtual en la construcción son:

  • Te permite ahorrar en planos y maquetas del proyecto.
  • Supervisas con mayor facilidad y efectividad el trabajo y el avance de las diferentes áreas.
  • Creas expectativas reales tanto a los clientes, así como a los usuarios.
  • Te ofrece grandes posibilidades de personalización.
  • Ayuda al cliente a tomar la decisión de compra.
  • Puedes realizar cambios en tiempo real.

¿Qué necesitas para incluir la RV en tu proyecto constructivo?

Para comenzar, es necesario que tengas dos cosas: los dispositivos y el software.

En cuanto a los dispositivos, hay una gran variedad en el mercado entre los que podemos destacar: Hololens, Oculus Qest, HTC Vive Cosmos, Play Station VR, Google Dream, Meta, casco Draqui, hasta las HP Reverb G2.

Los anteriores los puedes encontrar en cascos, cascos de protección, gafas y lentes.

Realidad virtual en la construcción
Dispositivos para RV. Imagen cortesía de https://bimchannel.net/

Referente a los softwares, puedes encontrar aplicaciones y herramientas, que te compartimos a continuación:

Realidad virtual en la construcción
Softwares para RV. Imagen cortesía de: Imagen cortesía de https://bimchannel.net/

Finalmente, es importante que sepas que la realidad virtual en la construcción no se limita solamente a lo que te acabamos de explicar en nuestras líneas anteriores. Imagínate todo lo que puedes hacer en términos de medidas de seguridad y salud en el trabajo con el uso de la RV. Mira el siguiente video para que lo descubras:

En Difference te brindamos la información más actualizada para que tus proyectos constructivos sean rentables. Además, te ayudamos a crear las estrategias digitales para que te des a conocer ¡Contáctanos si quieres saber cómo lograrlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *