Saltar al contenido

Congresos virtuales con avatares, ¿de qué se trata esto?

  • por

Suena el despertador, son las 6:00 A.M y Lucía quien trabaja en una agencia de marketing se despierta para llevar a cabo sus tareas diarias. Sin embargo, para ella este no será un día como los anteriores, pues por fin podrá asistir a un congreso muy importante sobre tendencias de marketing, que se estaba posponiendo desde marzo por motivos ajenos a ella y a los organizadores del evento. Totalmente dispuesta (pero aún en pijama), ella se sirve una taza de café y se sienta frente a su computador. ¿Ahora vas asimilando hacia dónde nos está dirigiendo esta historia? Sí, Lucía ahora asiste a congresos virtuales, es decir, que no tiene que dirigirse a otra ciudad o país lejano. Quien sí lo hace es su avatar.

A 15 minutos de que comience su primera conferencia, ingresa a un link y digita un código que previamente le han asignado. Inmediatamente después, llega para ella uno de los momentos más novedosos de esta experiencia: seleccionar el avatar quien será su representación durante estos congresos virtuales. Lucía, juega cambiando su ropa, su estilo y su género, hasta que por fin elige el avatar que más le gustó y termina completando sus datos personales, como nombre, profesión, edad, email, teléfono y ciudad.

Congresos virtuales desde la comodidad de tu casa ¡el futuro está aquí y llegó para quedarse!

Asistir a congresos virtuales no tiene mayor complicación, por el contrario, la plataforma es tan amigable que le da a Lucía unas instrucciones básicas para que se pueda mover por todos los salones y stands dispuestos en el evento.

Ella camina por todo el lugar, (imagínate un gran centro de convenciones) y se dirige a la conferencia que lleva meses esperando. Mientras tanto, puede interactuar con todos los asistentes por medio del chat y verificar los horarios de las próximas intervenciones. Ahora sí, a Lucía le ha llegado el momento de entrar en materia y se dispone a escuchar atentamente, también puede interactuar con el ponente o salir del salón en el momento que quiera sin problema alguno. ¡Fin de la historia!

¿Lucía gastó tiempo en desplazamientos a otros lugares o dinero en alimentación y transporte, para asistir a sus congresos virtuales? No, para nada. Y aunque la emergencia sanitaria y las restricciones vigentes obligaron a cambiar las formas de conectarnos con otros, y aunque fue difícil aceptarlo, lo que sí ha dejado esta nueva realidad son más ventajas que desventajas. Por tal motivo, te podemos asegurar que los congresos virtuales con avatares han llegado por necesidad, pero definitivamente se seguirán posicionando incluso después de que todo vuelva a la normalidad, gracias a sus múltiples beneficios.

  • Facilitan la participación de ponentes desde cualquier parte del mundo.
  • Posibilitan un mayor alcance, en términos de asistentes y de ponentes.
  • Los congresos virtuales, así como las ferias y otras actividades que se realizan con el uso de avatares, permiten incrementar la difusión de una marca de una forma rápida y efectiva.
  • Supone un gran ahorro para los organizadores quienes no tienen que disponer de dinero para alquiler de espacios, alimentación, transporte, seguros, etc.
  • Igual a como sucede en los congresos presenciales, en los virtuales, es posible vender y comprar productos o servicios alusivos al evento.

En Difference sabemos que son muchas más las ventajas que supone la virtualidad tanto para organizadores como para asistentes. Pero queremos que seas tú, quien las experimentes y nos las compartas. ¡Cuéntanos qué tipo de evento virtual sueñas y nosotros lo hacemos realidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *