Saltar al contenido

Conceptos básicos de marketing digital para constructoras

  • por
Conceptos básicos de marketing digital

SEO, SEM, buyer persona, CTA, sí, todos estos son conceptos básicos de marketing digital, y sabemos que, definitivamente, los has escuchado. Pero tienes que aceptarlo, cuando llegan estos temas has tratado de pasar rápidamente a otros puntos de la conversación que suelen ser más relevantes para ti.

Sin embargo, también nos ponemos en tu lugar y comprendemos que no tenías porqué saberlos, pues lo tuyo es, por ejemplo, el mundo de la construcción. Lo que sucede es que hay actividades que hay que saber ejecutar para poder desenvolverse en los negocios.

Vamos a decírtelo con un ejemplo muy básico: puede ser que no hayas estudiado para ser ingeniero de sistemas. Pero en la actualidad resulta fundamental el poder desenvolverse con un computador y realizar tareas básicas en la oficina o en la universidad.

El Marketing digital es fundamental ¡no lo ignores!

Lo mismo sucede con el marketing digital, no puedes simplemente tratar de ignorarlo y pasar a otros temas rápidamente, porque como si fuera un boomerang el tema retornará a ti. Y lo hará, simplemente porque actualmente es indispensable. Porque si quieres que tu constructora sea reconocida y alcance las ventas que requieres para que tu proyecto sea viable, tienes que conocer los conceptos y saber de qué es que te están hablando cuando te afirman que muchas de estas estrategias y tácticas digitales te ayudarán a lograr que esto suceda.

Atrás quedaron las épocas del marketing tradicional, de publicidad en papel y de anuncios en medios tradicionales que hoy no serán efectivos para llegar a tu público objetivo. ¡Prepárate para conocer conceptos para quienes no tienen nada que ver con el mundo del marketing digital!

Conceptos básicos de marketing digital

Conceptos básicos de marketing digital, ¡qué no te hablen en chino!

Ya lo dijimos y no nos cansaremos de repetirlo: no tienes porqué ser un experto en marketing digital, pero sí que deberás saber qué es lo que te puede funcionar para poner a tu constructora en un nivel superior:

  • Lead: cuando un usuario ingresa a tu sitio web y se registra en él, por ejemplo, para obtener información adicional sobre un proyecto, es un lead. Básicamente, podemos considerarlo como un cliente potencial que te entrega sus datos de contacto.
  • Buyer persona: esto es fundamental para poner en marcha cualquier estrategia de marketing digital. Es tu público objetivo, es un perfil que es la representación del cliente al que van dirigidas tus publicaciones. ¿Ya sabes quién es tu buyer persona? ¿Qué hace? ¿Qué le gusta? ¿cuántos años tiene?
  • Marketing de contenidos: estas son las estrategias que tienen como objetivo principal el subir material e información que va dirigida a tu buyer persona. Esto te permitirá concertar ventas y generar confianza.
  • SEO: es la abreviación de Search Engine Marketing Optimization. Tal y como su nombre lo indica se trata de optimizar tu sitio web en Google para que se ubique en los primeros lugares. Esto se logra con el uso de palabras clave y otras tácticas que te permiten ser visible entre millones de páginas que ofrecen los mismos productos que tú.
  • SEM: al principio puedes llegar a confundirte con SEO y SEM, pero eso nunca más te volverá a suceder. Search Engine Marketing (SEM) son campañas de anuncios pagos dentro de Google. Recuérdalo muy bien, el SEO es orgánico, toma algo más de tiempo y no es pago. El SEM, en cambio es lo contrario, campañas publicitarias que debes pagar.
  • Inbound Marketing: son todas las estrategias que te permiten captar nuevos usuarios y posteriormente convertirlos en clientes de tu constructora.
  • Funnel: quizás hayas escuchado hablar del embudo de ventas, pues eso es el funnel. Es una técnica que se aplica para convertir a un cliente potencial o lo que te explicábamos al inicio, un lead, en un comprador.
  • KPI´s: Key Performance Indicators o indicadores clave que te muestran la efectividad de las estrategias de marketing digital en el logro de los objetivos. Acá los KPI´s se te muestran en cifras de visitas, clics, entre otras.
  • CTA: Call to Action, es como una especie de botón que invita a los usuarios a hacer algo, cuando visitan tu sitio web y que continúen el flujo de tu funnel. Por ejemplo, ingresa aquí para más información, haz clic aquí y obtén un descuento especial, etc.

Ahora estás preparado para hablar de marketing digital y no morir en el intento. Si necesitas implementar las mejores estrategias para tu negocio, no dudes en contactarnos, en Difference conocemos muy bien estos términos y otros más que te pueden interesar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *