Saltar al contenido

Construcción modular ¿es una buena elección?

  • por

La construcción modular está muy próxima a convertirse en una de las metodologías que promoverán una revolución de la industria, básicamente, porque re-inventa la forma en la que hemos construido durante años. Para ser más específicos, vale la pena mencionar que el valor de mercado a nivel global para la construcción de este tipo alcanzó en 2021 los $87.6 mdd. Y se espera que para el 2030, solo en Europa y Estados Unidos, llegue a los 130 mil mdd.

En este sentido, cabe destacar que Asia es el líder mundial en adopción de esta tecnología. Y que China es el país en cuanto a empresas fabricantes de prefabricados, en total suman 7.000. Por su parte, Japón ha reportado que alrededor del 20% de las nuevas viviendas del mercado se están construyendo con este técnica, mientras que en Europa está ganando popularidad con mucha velocidad.

¿Qué es la construcción modular?

Es preciso indicar que, desde la década de 1900, la necesidad de desarrollar nuevas casas hizo que rápidamente se pusieran en marcha métodos modernos de construcción o MMC por sus siglas en inglés. Dichos métodos consisten en utilizar técnicas de construcción fuera del sitio de la obra, lo que también se conocer como offsite.

En palabras más concretas, lo anterior quiere decir que la construcción modular es un proceso en el que un edificio se construye fuera del lugar definitivo en el que se situará, bajo condiciones controladas. En este caso se utilizan los mismo materiales y se diseñan bajo los mismos códigos y estándares de calidad que se emplean en las construcciones tradicionales, pero con una ventaja: terminar la construcción puede llegar a tardar la mitad del tiempo.

Y es que, las edificaciones se producen en módulos que se ensamblan en el lugar de la obra. El resultado es idéntico a las instalaciones construidas in situ.

Construcción modular
Imagen cortesía de Cortesía de Modular Building Institute (MBI)

Beneficios de los nuevos métodos de construcción

A gran escala los nuevos métodos de construcción que, para este caso es la construcción modular, trae consigo grandes beneficios entre los que podemos destacar:

  • Ahorro de costos y de tiempo: cuando implementas la construcción modular, puedes evidenciar una construcción más rápida, disminuyes accidentes laborales y reduces los errores que, por lo general, impactan directamente al presupuesto.
  • En términos de sostenibilidad es muy beneficioso, porque es un tipo de construcción que se basa en la precisión en la ingeniería y en la fabricación bajo un entorno controlado. Esto hace posible que se reduzca el desperdicio de materiales y la generación de residuos, mientras que aumenta la eficiencia, la calidad y el impacto medioambiental de la estructura.

Construcción modular versus construcción tradicional

Tanto la construcción tradicional como la modular tienen algo en común, comienzan llevando a cabo el mismo proceso: planificación, diseño, aprobaciones, preparación y desarrollo del sitio en cuestión. Lo que cambia es que no se hacen de la misma forma.

construcción modular
Imagen Cortesía de Modular Building Institute (MBI)

Por ejemplo, con la construcción modular los profesionales de la construcción cuentan con una solución de extremo a extremo, lo cual pone fin de la fragmentación de la construcción tradicional. Cuando se conectan los flujos de datos, se descentraliza la cadena de suministro y se ejecutan rápidos cambios de diseño con altas tasas de aprobación, la modular es quien brilla por sus beneficios.

Para ilustrarte mejor, con la construcción tradicional se crean cimientos, se construyen estructuras y paredes, luego se agregan techos y finalmente se crea el interior del edificio. Todo esto sucede de forma secuencial.

Por su parte, la construcción modular comienza colocando los cimientos en el sitio, mientras que la fabricación ya se está llevando a cabo en una fábrica en la cual crean todo y solucionan los posibles inconvenientes. Luego se transporta el edificio y se fija en su lugar, reduciendo el tiempo en un 50%.

En Difference somos expertos llevando a las constructoras al más alto nivel en al ámbito digital ¡Contáctanos y te contaremos cómo lo hacemos!

Si te gustó este contenido, te invitamos a leer: https://www.difference.com.co/construcciones-sostenibles/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *